top of page
El Show de Jones Alex - Opiniones 247 (4
INVITAN-Max-Quality.jpg

Listos para los nuevos impuestos? Pues preparen sus bolsillos..


Los NUEVOS aumentos de impuestos que se avecinan dejan con mal gusto a la industria de la alimentación, consumidor…el más afectado
Los NUEVOS aumentos de impuestos que se avecinan dejan con mal gusto a la industria de la alimentación, consumidor…el más afectado

Los NUEVOS aumentos de impuestos que se avecinan dejan con mal gusto a la industria de la alimentación, consumidor…el más afectado.


La propuesta del Gobierno de duplicar las tasas de impuestos especiales sobre la maquinaria y productos para la siembra y producción agraria deja un sinsabor en el consumidor nacional, quien al final es el que deberá pagar ese impuesto en sus compras, donde la “Canasta Básica” será de nuevo violentada.


El economista Roberto Morales Sterlin, quien es el director de estadísticas de la oficina del consumidor señalo que Costa Rica ya tiene los impuestos especiales más altos sobre la canasta básica a nivel centroamericano, y a su vez es el segundo más alto en latinoamerica; como ejemplo destaco los siguientes productos; la tasa actual de Nicaragua es de $ 1.50 por galón de impuesto sobre el aceite para cocinar, en comparación con el promedio nacional de $ 2.83. , Para las bebidas lácteas, la tasa es de $ 0.80 por galón, en comparación con $ 1.45. Para los granos, el valor de tasa cuesta $ 0.77 por saco, en comparación con $ 1.28. En países como Panamá son muy pocos los productos de la Canasta Básica tienen un impuesto a las ventas.

En relación a los NUEVOS impuestos especiales que el gobierno propone "Los productores, distribuidores y minoristas no tienen más remedio que aprobar este impuesto, al igual que cualquier otro impuesto, para que el mismo llegue hasta los consumidores finales", dijo Morales Sterlin. "Si desean pueden cerrar sus operaciones, pero al final tendrán que aceptarlo” agrego!

Ese es a quien el gobierno está apuntando directamente con este impuesto: a mí y a todos los demás habitantes de Costa Rica, a quienes les pueda gustar un vaso de leche con su comida o un café después de un duro día de trabajo " deberemos pagar ese posible nuevo impuesto, señalo Sergio Rojas Fernández productor Nacional de Arroz. Al sector agrícola nos parece que los posibles nuevos impuestos están fuera de sintonía con todas las demás propuestas que el ministerio de economía y su personal están promoviendo”.

“Estaremos atrapados en la estratosfera en lo que respecta a los impuestos sobre la producción agrícola nacional. Y eso sin duda tendrá un efecto sofocante ”, dijo Sergio Rojas. "... No creo que la industria agrícola realmente pueda absorber este aumento escandaloso que se propone y seguir siendo viable".

También dijo que la idea de nuevos aumentos en impuestos sería especialmente difícil para los productos hechos en Costa Rica los cuales compiten con opciones menos costosas fuera del país. "Simplemente no podemos aumentar nuestros precios para cubrir estos nuevos impuestos ", “cosechar y producir granos de calidad con ingredientes locales es demasiado costoso. En este moemento nuestros precios están en lo más bajo posible.

"Hay evidencia sustancial que indica que los posibles aumentos en el impuesto a la industria agrícola reducen el consumo de productos", “El costo para los habitantes en pérdida de productividad, costos de distribución, costo legal, servicios de ventas: todo esto sumo más de $ 1.2 mil millones en el pasado 2019. Más allá de los beneficios financieros, aumentando con más impuestos, también desmejorará la salud de las personas por la falta de calidad en los productos y reducirá el consumo de productos a nivel nacional”.

Comentários


SUSCRIBETE / 请订阅

MÍRALO PRIMERO / 请先看看

名字                                                     电话t                            邮址                             请订阅

app 512x512-Max-Quality.jpg

Este material no puede ser publicado, transmitido, reescrito o redistribuido. © 2017 TelenoticiasTV-News Network, LLC. Todos los datos del mercado se retrasan MAX- 8 HORAS.

De conformidad con el Título 17 Art. 107 LEY #231 República de Costa Rica, el trabajo protegido por derechos de autor se proporciona con fines educativos, investigación, comentario crítico o debate sin lucro ni pago. Si desea utilizar material protegido por derechos de autor de este sitio para sus propios fines más allá de la excepción de 'uso justo', debe obtener el permiso del propietario de los derechos de autor. Las opiniones son las de los autores y no necesariamente las de TelenoticiasTv. El contenido es Copyright 2017-2020 de los autores individuales. 

bottom of page