Desempleo aumenta hasta 105.000 personas por mes y el coronavirus continúa causando problemas
- TelenoticiasTV
- 21 dic 2020
- 2 Min. de lectura

El número de costarricenses que se sumaron al desempleo en el país, aumentó a 105.000 el mes pasado, llegando a un total de 725.000 personas aproximadamente, la economía continua sufriendo los efectos de la pandemia y también se suma la falta de soluciones del gobierno según el "Departamento de Trabajo Nacional" y la Escuela de Economía de la UCCR.
La cifra y las Estadísticas de la Oficina de Trabajo (OTE) presentó un aumento en el desempleo en comparación con el mes de Noviembre (que terminó el 15 de Diciembre para estos efectos), en la que se informó que 105,000 nuevas personas estaban desempleadas.
Los economistas esperaban que el número de desempleados rondara las 750.000 para finales de este 2020 y los números prácticamente alcanzaron esa desafortunada meta. Los nuevos desempleados cayeron por debajo de los 200.000 en comparación con Noviembre donde hubo 210.000 desempleados nuevos solo ese mes.
"Los próximos meses serán bastante duros para el mercado laboral, ya que se ven empresas que tienen que lidiar con esta última ola de casos de Covid", además de la inoperantes políticas económicas que propone el gobierno; dijo Sarah Castillo Rojas, economista senior del Banco Central de Desarrollo para Latinoamérica….. y para hacerlo peor "Estamos viendo que las restricciones gubernamentales entran en juego nuevamente".
Sin embargo, en una señal de desaceleración de la recuperación económica, se agregó solo 13,000 empleos en noviembre, mientras que el desempleo cayó al 9.7%, según los datos del Departamento de Trabajo. Las ventas minoristas en Costa Rica se desplomaron un 6.1% en noviembre incluso cuando las compras navideñas comenzaron, mostró un informe el Departamento de Comercio.
Las solicitudes de desempleados rondaban las 80.000 por semana antes de la pandemia, donde ya era una emergencia nacional en marzo cuando el coronavirus se propagó rápidamente por todo el mundo.
Comments