top of page
El Show de Jones Alex - Opiniones 247 (4
INVITAN-Max-Quality.jpg

El FMI espera que la economía Costarricense se reduzca un 12,9% en el próximo 2021.

Actualizado: 24 jul 2020


En general, la pandemia del coronavirus hará que el comercio nacional se reduzca en un 36,9%, dijo el FMI.
En general, la pandemia del coronavirus hará que el comercio nacional se reduzca en un 36,9%, dijo el FMI.

El Fondo Monetario Internacional espera que la economía Costarricense se reduzca un 12,9% en el próximo 2021, independientemente de la crisis que generara el COVID-19

Por primera vez, se proyecta que todas las regiones geográficas del país experimentarán un crecimiento negativo en el próximo 2021", dice el Fondo Monetario Internacional, y agrega que el producto interno bruto nacional probablemente disminuirá un 9,4%.


El Fondo Monetario Internacional también recortó sus pronósticos económicos para los mercados costarricenses, previendo que el producto interno bruto no tendrá mejoría debido a la incapacidad del gobierno actual.

"La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto más negativo en la actividad en solo la primera mitad de este 2020 …más de lo previsto", dijo el informe de la producción económica mundial del FMI y agregó que es probable que la economía latinoamericana no repunte en los próximos 5 años, estando Costa Rica como el líder negativo.

Aunque el gobierno aprobó un plan de rescate sin precedentes para ayudar a la economía a capear la crisis, el FMI asegura que no es suficiente porque aun el gobierno NO TIENE UN RUMBO ECONÓMICO DEFINIDO. El Banco Central predijo que el déficit presupuestario para 2021 ascenderá a NIS 100 mil millones o el 11.5% del producto interno bruto.

El FMI pronosticó que la economía costarricense se reducirá un 6,3% en lo que queda de este 2020, y agregó que no cree que el PIB de Costa Rica pueda volver a su nivel previo a la pandemia.


Según el FMI, se espera que el PIB de los países latinoamericanos también Caiga un 15% en el 2021, la economía de Centroamericana también se contraerá un 19,2% y el PIB del grupo de naciones definidas como Economías de mercados emergentes y en desarrollo disminuirá un 6%.

ree

Según el informe, las principales economías de la región centroamericana verán su PIB reducirse en un 9.8%, 16.5%, 22.8% y 25.8%, respectivamente cada mes.

En general, la pandemia del coronavirus hará que el comercio nacional se reduzca en un 36,9%, dijo el FMI.


"Más allá de la pandemia, los formuladores de políticas deben cooperar para abordar los problemas económicos subyacentes a las tensiones comerciales y tecnológicas en Costa Rica, así como las brechas en el sistema multilateral de comercio basado en normas nacionales", señaló la organización con sede en Washington.

Comments


SUSCRIBETE / 请订阅

MÍRALO PRIMERO / 请先看看

名字                                                     电话t                            邮址                             请订阅

app 512x512-Max-Quality.jpg

Este material no puede ser publicado, transmitido, reescrito o redistribuido. © 2017 TelenoticiasTV-News Network, LLC. Todos los datos del mercado se retrasan MAX- 8 HORAS.

De conformidad con el Título 17 Art. 107 LEY #231 República de Costa Rica, el trabajo protegido por derechos de autor se proporciona con fines educativos, investigación, comentario crítico o debate sin lucro ni pago. Si desea utilizar material protegido por derechos de autor de este sitio para sus propios fines más allá de la excepción de 'uso justo', debe obtener el permiso del propietario de los derechos de autor. Las opiniones son las de los autores y no necesariamente las de TelenoticiasTv. El contenido es Copyright 2017-2020 de los autores individuales. 

bottom of page