top of page
El Show de Jones Alex - Opiniones 247 (4
INVITAN-Max-Quality.jpg

Proyecto europeo permite reducir pérdidas de agua a la ESPH


Pérdidas de agua decrecieron, gracias a la detección de fugas no visibles.
Pérdidas de agua decrecieron, gracias a la detección de fugas no visibles.

Un proyecto europeo pionero en Latinoamérica permite a la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) reducir la cantidad de agua que se pierde en el traslado entre las fuentes y los hogares o negocios a los que abastece.


El proyecto del cual la ESPH forma parte desde el 2018 es de origen español y encabezado por la empresa española Bunt Planet.


Este permite que gracias a un sistema de software (LeakFinder) se pueda “rastrear” el agua que ingresa y sale del sistema de acueducto de la Empresa, reduciendo las pérdidas por mala medición, robo de agua o fugas. Mensualmente cerca de 122 metros cuadrados de agua, no son registrados, según datos de la Empresa.

“El software permite no solo implementar nuevas tecnologías, nos impulsa a mantener estándares de países de primer mundo”, aseguró el ingeniero Dwight Sáenz, encargado del componente de pérdidas técnicas por parte de la ESPH.

El proyecto es pionero ya que la ESPH forma parte de un grupo de únicamente cuatro empresas administradoras de acueductos en todo el mundo, que comenzaron con la implementación del sistema.

Actualmente la Empresa trabaja con los equipos de monitoreo en San Isidro de Heredia, lo que ha permitido sectorizar el cantón, localizar mejor de fugas no visibles y mejorar la durabilidad de equipos como válvulas y medidores.


“Utilizando tecnologías como Big Data, se puede tener una mejor comprensión del acueducto, haciendo de este más eficiente “, mencionó el ingeniero Sáenz.

Se estima que cerca del 30% del agua que produce la ESPH se pierde, mientras que el promedio nacional ronda el 50%.

El sistema de WaterMeter desarrollado por la Empresa permitió además medir el cambio en los hábitos de consumo de los heredianos durante el periodo de la pandemia.


Este software gracias a su avanzado sistema de análisis, demostró que a partir de marzo el consumo de agua en los hogares aumentó en un 6.4%, lo que equivale a cerca de 1.2 metros cúbicos por mes por conexión.


El análisis se logró gracias a las características del sistema.


“Esta Plataforma maneja toda la información relacionado con los medidores de agua, se alimenta de las bases de datos institucionales de facturación, permite el análisis en tiempo real, cada vez que se carga la información.

Mediante diversos algoritmos aplicados al parque de medición se establece la curva de desgaste de cada medidor, con ello básicamente se conoce continuamente el estado metrológico del equipo, de tal forma que se puede planificar los planes de renovación y el beneficio económico que resulta de cada caso.”, afirmó el ingeniero Rodrigo Rodriguez, encargado del componente de pérdidas comerciales de este proyecto.

Contrario al consumo de los hogares, la herramienta también mostró datos de una disminución en el consumo de los comercios o industrias, descendiendo en promedio un 29%, o lo que equivale a 12.4 metros cúbicos de agua al mes por conexión.


Lo mismo sucede con los consumos de las instituciones, que bajaron un 12% desde marzo, para una baja en el promedio de consumo de 6.7 metros cúbicos mensuales por conexión.

Se estima que las perdidas decrecieron este año en un 0.3% cuando la tendencia se mantenía al alza.

Comments


SUSCRIBETE / 请订阅

MÍRALO PRIMERO / 请先看看

名字                                                     电话t                            邮址                             请订阅

app 512x512-Max-Quality.jpg

Este material no puede ser publicado, transmitido, reescrito o redistribuido. © 2017 TelenoticiasTV-News Network, LLC. Todos los datos del mercado se retrasan MAX- 8 HORAS.

De conformidad con el Título 17 Art. 107 LEY #231 República de Costa Rica, el trabajo protegido por derechos de autor se proporciona con fines educativos, investigación, comentario crítico o debate sin lucro ni pago. Si desea utilizar material protegido por derechos de autor de este sitio para sus propios fines más allá de la excepción de 'uso justo', debe obtener el permiso del propietario de los derechos de autor. Las opiniones son las de los autores y no necesariamente las de TelenoticiasTv. El contenido es Copyright 2017-2020 de los autores individuales. 

bottom of page