Mayoría de costarricenses se identifican como conservadores.
- TelenoticiasTV
- 1 ago 2020
- 2 Min. de lectura

La cantidad de costarricenses que se identifican como conservadores ha aumentado durante la primera mitad del año, según una encuesta del Centro de Estudios Pluriculturales de INCAED.
La encuesta encontró que el 86% de los encuestados describió su ideología política-social como conservadora en Febrero y junio, lo que representa un aumento de 12 puntos, ya que el 74% dijo lo mismo entre Setiembre y Enero del 2019.
Sin embargo, la cantidad de costarricenses que se describieron a sí mismos como liberales ha aumentado también de manera bastante constante en el mismo período de tiempo, según el encuestador. La nueva encuesta encontró que el 7 % de los encuestados dijo que se identifican como liberales, lo que representa un aumento de 2 puntos, ya que el 6% dijo lo mismo entre Setiembre y Enero del 2019.
La cantidad de costarricenses que se identifican como moderados se ha mantenido bastante estable, con unos 6% de los encuestados identificados como moderados entre Febrero y junio de este año. Según la encuestadora, el 66% de los costarricenses que se describieron a sí mismos como políticamente conservadores a principios de año estaban empatados por la tasa más alta de conservadurismo registrada en los últimos seis años.
El aumento en el conservadurismo auto-identificado en la primera mitad del año fue más pronunciada entre los adultos en los hogares de medianos ingresos. La encuesta encontró un aumento de 11 puntos entre los costarricenses en hogares con un ingreso de $ 1,500,00 x mes o más, aumentando del 29% que se identifica como conservador a solo el 42%
El aumento también fue más pronunciado entre los costarricenses de mediana edad. Hubo un aumento de 10 puntos entre los costarricenses de 35 a 54 años,
Estos últimos hallazgos se producen aproximadamente 2 años después de las elecciones, precisamente después de que el gobierno de Alvarado legalizara el aborto e iniciara conversaciones con grupos civiles y políticos a favor de la Legalización de la Mariguana, la Eutanasia, Pedofilia, apoyo constitucional a grupos LGTB (matrimonio homosexual y adopción de niños) Estado Laico entre otros … sumándose la impunidad a la corrupción.
Los últimos resultados de la encuesta se basan en entrevistas combinadas de tres encuestas donde participaron el Centro de Investigaciones Sociales de la UNAT y el Centro de Estudios Pluriculturales de INCAED. Entre Febrero y junio que abarcan entrevistas telefónicas con una muestra de 5.079 adultos. El margen de error es de 2 puntos porcentuales.
Comentarios