Fortalecimiento de cooperativas a través de Redes Empresariales
- TelenoticiasTV
- 26 jul 2020
- 1 Min. de lectura

Por medio de este proyecto el INFOCOOP pretende que las cooperativas mantengan un diálogo abierto, que se conozcan entre ellas con el fin de identificar afinidades y complementos que fortalezcan la confianza mutua y así puedan desarrollar en conjunto proyectos para mejorar sus economías. En alianza con la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV) “Redes Empresariales para la Economía Solidaria en Costa Rica” promete ser un proyecto de beneficio en las economías y cooperación pare las empresas que conformen esta red.
“Encontrar un modelo de integración que permita que las cooperativas trabajen de manera articulada, en función de proyectos comunes, de ahí sale la metodología llamada REDES”, comentó Jairo Piedraita, facilitador del proyecto. Al realizar una labor de fomento, fortalecimiento de las cooperativas y apoyo a emprendimientos cooperativos, se puede lograr una cultura de apoyo inter-corporativa de las redes empresariales que conforman dichas cooperativas.
Este proyecto está desarrollado para buscar alternativas para impulsar la integración, la unión en la práctica, mediante diálogos fluidos, el pensamiento en conjunto, la planificación y la actuación de manera colaborativa.
Por otro lado podríamos señalar que la alianza entre INFOCOOP y DGRV permitió traer el modelo de conformación de REDES que ha estado implementándose para el fortalecimiento del sector cooperativo en Colombia. Parte de este proyecto consiste en crear formadores de futuras REDES en otros sectores del cooperativismo y por otro lado educar con asesoría de profesores internaciones.
Las cooperativas de educación se han venido manejando como un conjunto de entidades separadas, que adicionalmente mantienen mayores y mejores relaciones con otras entidades de naturaleza y filosofía diferente.
Comments