EXCELENTE! ....MSJ y el Icoder se proponer mejorar el Parque La Sabana.
- TelenoticiasTV
- 26 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 jul 2020

“Para el ICODER, el mantenimiento de las instalaciones de La Sabana resulta sumamente complejo y oneroso, por lo extenso del parque y el limitado presupuesto que se tiene. Por eso, una alianza tan importante como ésta con la Municipalidad de San José permite aprovechar recursos y fortalezas en beneficio de los miles de usuarios que nos visitan y hacen uso de estos espacios”,

El convenio de cooperación, avalado por el Consejo Nacional de Deportes y el Concejo Municipal de San José, fue firmado con la presencia del Ministro de Deportes, Hernán Solano Venegas, como testigo de honor.

De acuerdo con Johnny Araya, Alcalde de San José, recuperar La Sabana es muy importante, para una ciudad que pretende promover la regeneración y el repoblamiento, ya que este espacio público es el principal pulmón de la ciudad y ha sido un polo del desarrollo inmobiliario, en altura y alta densidad, que ha cambiado el paradigma urbano y el horizonte josefinos. Además, este parque posee un valor iconográfico de gran relevancia, lo que hace indispensable que vuelva a ser un oasis de recreación, esparcimiento y deporte, para las personas que habitan y visitan San José.

Otro indicador de que no estamos en recesión puede ser que los Bancos Nacionales estaban hablando (pasado 2019) de flexibilización cuantitativa. Sus pronósticos eran en su mayoría negativos y alarmantes, los bancos incluso pensaron en utilizar la flexibilización cuantitativa en todas sus operaciones bancarias, lo cual es una herramienta para tiempos desesperados, pero debemos preguntarnos el porqué, si sobre la mesa estuvo esta opción los mismos bancos no se atrevieron a utilizarla? …. Pues la respuesta es obvia, se debió sencillamente a que Costa Rica había caído en DEPRESION ECONOMICA.


Mediante el convenio, la Municipalidad se compromete a disponer de contenedores de desechos sólidos, arreglar y construir acercas, asfaltar senderos previa planificación y disponibilidad presupuestaria y colocar cámaras de vigilancia mediante patrocinio y monitoreadas por dicha entidad, según el diagnóstico conjunto realizado de previo.
Comments