ESPH desmiente irregularidades y cobrosindebidos en facturación
- TelenoticiasTV
- 17 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 jul 2020

La Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) hace hincapié en que no se han realizado cobros de más o cometido irregularidades en la facturación de agua y energía de la Empresa.
“En la ESPH mantenemos controles estrictos en el proceso de lectura y facturación,
incluso siendo certificados en la norma ISO 9001 y siendo fiscalizado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos y la Contraloría General de la República”, aseguró Laura Castro, directora comercial de la ESPH.

Es por esta misma razón que la Empresa ya presentó un estudio a la autoridad reguladora y a las municipalidades a las que brinda servicios, de la de la situación presentada en los últimos meses.
“Estamos seguros de los procesos que realizamos en la Empresa y de la forma transparente y responsable con que se llevan. Si alguna persona de los más de 4.000 casos que hemos atendido no se encuentra satisfecha con nuestra respuesta, la invitamos a seguir el proceso ante la Aresep, con la firme intención de que sea este ente el que dé el veredicto final sobre el mismo”, afirmó Allan Benavides, Gerente General de la ESPH.

En conferencia de prensa este jueves, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) indicó el arranque de un plan de trabajo para verificar el desempeño de los
prestadores de servicios. Sobre este tema, la Empresa celebra esta gestión para así validar
ante los clientes el apego a la normativa y riguroso criterio técnico en la facturación.
“En la ESPH estamos a disposición de las autoridades para demostrar el trabajo trasparente que se realiza en la Empresa, principalmente en el área de facturación. En nuestro proceso de lectura el margen de error aproximado es de apenas un 0,08%”, mencionó Castro.
Este porcentaje muestra que solo 72 de 89.917 clientes poseen un error a la hora de
lectura en el servicio de energía y que 60 clientes de 74.021 poseen un error en el servicio de agua potable, aproximadamente.

La Aresep confirmó un mayor consumo de los servicios de agua potable y energía, como lo dejó ver el mismo regulador general. De igual forma, garantizó que las tarifas son las misma antes durante la pandemia, desmintiendo cualquier insinuación de aumentos o cobros desautorizados.
“.. al pasar el consumo de 280 kWh hay dos efectos, el efecto consumo y el efecto del IVA, y el IVA tiene dos componentes que mencionaba, uno que es directo y uno que es
indirecto que se vuelve más importante y es más o menos el 28%...”, señaló el Regulador General, Roberto Jiménez.. Jiménez también señaló la responsabilidad de los usuarios, entidades prestadoras del servicio y de la Aresep, en este tema.
“... cada usuario tiene que revisar su consumo de metros cúbicos o de kWh, porque hay un brinco importante que se tiene. Si usted consume más de 280 kWh esas 74 mil personas van a pagar un monto significativamente mayor...”, señaló el Regulador.

4.099 inspecciones se han realizado durante crisis sanitaria nacional
Como parte del compromiso de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) con el
pueblo herediano y con la transparencia en sus trámites, se realizaron un total de 4.099
inspecciones solamente entre los meses de marzo, abril y mayo.
Durante las inspecciones se valoraron diferentes variables, desde eventuales errores de medición, fugas internas, revisión de los medidores (pruebas de exactitud y volumétricas), hasta aire en la tubería que pueda generar alguna afectación a la facturación. Los resultados se evaluaron según lo indicado en la normativa y se procedió a aplicar los ajustes correspondientes, en los casos que así lo requerían.
Las inspecciones se presentaron principalmente el sector residencial con 2.020 en total para el servicio de agua potable y de 1.612 para el servicio de energía.
Convenios y extensiones de pago
Como parte de las medidas económicas para ayudar a las personas, industrias y comercios afectados por la crisis sanitaria nacional, la ESPH abrió canales de comunicación para la búsqueda de convenios y extensiones de pago en los servicios de agua potable y energía. Las extensiones alcanzaron la cantidad de 1.193 de trámites aprobados para un total de ₡256.777.327,00, mientras que los convenios fueron 196, para un total de ₡195.293.841,07. Estos trámites se realizaron durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo del presente año. En su mayoría beneficiaron a usuarios de energía de la Empresa con 1.006 extensiones y 126 convenios.
En total la ESPH logró acuerdos equivalentes a 452.071.168,07 millones de colones
durante estos cuatro meses. La Empresa de Servicios Públicos de Heredia cuenta con un total de 89.917 abonados en el negocio de energía y de 74.021 abonados en agua potable.
Comments