Costa Rica, sus autoridades, la pandemia y EL ABORTO ! ... de nuevo vergüenza mundial !
- TelenoticiasTV
- 11 may 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 jul 2020

En Costa Rica, el aborto es un campo de batalla. Los partidarios de la vida instan al hostil gobierno de Alvarado (el cual cada día se esfuerza más por hacer del crimen del aborto un derecho legalizándolo) a que anteponga los valores y principios de la sociedad costarricense antes que las aberraciones de diferentes grupos sociales a los cuales el gobierno mismo apoya desde diferentes ángulos….. y ante esta batalla los activistas Pro-aborto se preocupan de que los Pro-vida tengan éxito en algún momento. Como un ejemplo más de las agendas anti vida Costa Rica vergonzosamente paso hacer parte de los 59 países que firmaron una “declaración conjunta para promover el aborto en medio de la pandemia”

“A medida que nuestra cadena de suministro nacional e internacional se ve afectada por esta pandemia, nos comprometemos a proporcionar a todas las mujeres y niñas en edad reproductiva productos de salud reproductiva. Y pedimos a los gobiernos de todo el mundo que garanticen el acceso total y sin trabas a todos los servicios de salud sexual y reproductiva (Servicios de Salud Sexual y Reproductiva eufemismo que encubre la anticoncepción y el aborto) y la promoción de “la sensibilidad de género” como respuesta a la pandemia de coronavirus para todas las mujeres y niñas”, dice la declaración emitida el 6 de mayo.
Sin embargo, detrás de estos titulares anti vida y conociendo las agentas gubernamentales, el aborto está cada vez más disponible en la mayor parte de las esferas políticas y sociales del país. Entre 2000 y 2017, unos 27 países facilitaron el aborto de las mujeres, recientemente en Costa Rica se abrió otra puerta más a este despiadado crimen.
El texto, que fue firmado por 39 ministros de relaciones exteriores en nombre del “pueblo y gobiernos de 59 naciones”, se titula “Joint statement on Protecting Sexual and Reproductive Health and Rights and Promoting Gender-responsiveness in the COVID-19 crisis”.

Entre los países latinoamericanos que firmaron el documento se encuentran Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México, Uruguay y Perú. Coincidentemente en Costa Rica, varios líderes Pró vida y médicos denunciaron que las autoridades del ministerio de Salud y Casa Presidencial han aprovechado la crisis del coronavirus para impulsar el aborto a través de diferentes estrategias sanitarias.
Que reza el articulo firmado por Costa Rica entre otras muchas cosas?
El mismo señala que ante la “amenaza sin precedentes” de la pandemia de coronavirus, que se originó en Wuhan, China, se “requiere solidaridad y cooperación entre todos los gobiernos, científicos, actores de la sociedad civil y el sector privado” …….. a todos los servicios de salud sexual y reproductiva para todas las mujeres y niñas” (Servicios de Salud Sexual y Reproductiva eufemismo que encubre la anticoncepción y el aborto)
Por tanto “la financiación de la salud y los derechos sexuales y reproductivos debe seguir siendo una prioridad para evitar un aumento de la mortalidad materna y neonatal, una mayor necesidad insatisfecha de anticoncepción y un mayor número de abortos inseguros e infecciones de transmisión sexual”, prosigue.
Al final de la declaración, se informa que los países firmantes acogen “con beneplácito los esfuerzos multilaterales" de las Naciones Unidas (ONU), incluidos el UNFPA y ONU Mujeres, la OMS, el Banco Mundial y el FMI, "hacia una respuesta coherente y global al COVID-19”.

Varias denuncias señalan que el Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), un panel de derechos humanos de la ONU, “emitió su propia orientación sobre COVID-19, la cual exige a los países proporcionar “acceso confidencial a información sobre salud sexual y reproductiva como formas modernas de anticoncepción, servicios de aborto seguro y servicios post-aborto” durante la pandemia. (Servicios de Salud Sexual y Reproductiva eufemismo que encubre la anti-concepción y el aborto)
Lea la declaración completa aquí.

Comments