top of page
El Show de Jones Alex - Opiniones 247 (4
INVITAN-Max-Quality.jpg

Altos consumos ante emergencia nacional impiden recuperar niveles de tanques

Actualizado: 19 jul 2020


Existe un convenio con Gráfico muestra como el consumo se disparó desde el inicio de la cuarentena y alerta amarilla por el COVID-19  Morosidad en pago de servicio de agua potable paso del 1% al 20%. el IMAS y hay 47 personas entre hombres y mujeres laborando en reciclaje de residuos y 70 en limpieza de playa.
 Gráfico muestra como el consumo se disparó desde el inicio de la cuarentena y alerta amarilla por el COVID-19  Morosidad en pago de servicio de agua potable paso del 1% al 20%.

El incremento en el consumo de agua potable se disparó desde el inicio de la emergenci nacional relacionada con el COVID-19. Desde el 16 de marzo del presente año, día que se emitió el decreto de emergencia sanitaria nacional y el cierre de fronteras, el consumo de agua se disparó.

“En las últimas dos semanas hemos estado recibiendo reportes de baja presión y aire en las tuberías del Sector de Santa Elena en San Isidro, esto ocurre en las horas de la mañana y la media tarde, recuperándose por las noches y madrugadas”, aseguró el ingeniero del negocio de Agua Potable, Michael Sánchez.
ree

Justamente en horas del día es donde se presenta un mayor consumo, por las constantes labores domésticas que realizan las personas que están en sus hogares.

“Tomando en consideración que la situación actual demanda de tener agua disponible en las casas, el NAPH ha decidido no aplicar racionamiento en este sector. Es preferible que las personas tengan agua con baja presión o aire a que pasen varias horas sin el recurso disponible”, mencionó Sánchez.


A esto se suma la afectación por la caída en las fuentes superficiales (tomas de río), típico de la época seca, y que provoca una menor cantidad de agua ingresando a los sistemas de la ESPH. Es importante resaltar que los 26 pozos de la Empresa se encuentran trabajando a su máxima capacidad y eficiencia, al igual que los sistemas de tanques, bombeos, sensores remotos y otros equipos que permiten llevar agua a los abonados de la ESPH.

El Fondo monetario Internacional (FMI)  examina la posibilidad de solicitarle al Gobierno de Costa Rica que se declare en  quiebra
El Fondo monetario Internacional (FMI) examina la posibilidad de solicitarle al Gobierno de Costa Rica que se declare en quiebra

Morosidad en pago de servicios pasa del 1% al 20% por alerta sanitaria

ree

Sumado al aumento del consumo que impide recuperar el nivel de los tanques, la ESPH detectó personas que, aunque no han recibido una afectación directa por el impacto de la emergencia sanitaria nacional, aun así, no pagan los servicios. En el servicio de agua potable, la ESPH pasó de tener un 1% de morosidad a un 20% en los últimos días y la tendencia va en aumento.

“Sabemos que hay personas afectadas por la crisis del COVID-19, pero también detectamos hay clientes que están interpretando que la medida es una condonación de pago, y eso no es posible. También que hay personas que pese a tener condiciones para pagar se acogen a la directriz por temor a quedarse sin efectivo.

ree
“Por eso creemos que las medidas deben ser solidarias con quienes sí han sido despedidos, cerrado sus comercios o están enfermos, pero no permisiva con quienes sí pueden pagar y no quieren hacerlo" indicó Allan Benavides, Gerente General de la ESPH.

El aumento de la morosidad pone en riesgo las operaciones de la ESPH en sus diferentes negocios, como lo son Energía, Agua Residual y Agua Potable, los cuales son servicios al costo regulados por la Aresep.


"Si la morosidad sigue subiendo se pone en riesgo la operación de la empresa. Por ejemplo, tenemos 26 pozos que ocupan mantenimiento y atención las 24 horas en época seca”, mencionó Benavides.

Por esta razón la Empresa realiza estudios de las solicitudes hechas por los abonados y se le brinda facilidades a quienes tienen una afectación real que puedan demostrar. También solicita a todos los usuarios hacer un uso adecuado de los recursos y a ser solidarios cancelando puntualmente los servicios brindados para poder ayudar a quienes se ven afectados por la alerta sanitaria y poder también garantizar la calidad y continuidad de los servicios de la ESPH.

Comments


SUSCRIBETE / 请订阅

MÍRALO PRIMERO / 请先看看

名字                                                     电话t                            邮址                             请订阅

app 512x512-Max-Quality.jpg

Este material no puede ser publicado, transmitido, reescrito o redistribuido. © 2017 TelenoticiasTV-News Network, LLC. Todos los datos del mercado se retrasan MAX- 8 HORAS.

De conformidad con el Título 17 Art. 107 LEY #231 República de Costa Rica, el trabajo protegido por derechos de autor se proporciona con fines educativos, investigación, comentario crítico o debate sin lucro ni pago. Si desea utilizar material protegido por derechos de autor de este sitio para sus propios fines más allá de la excepción de 'uso justo', debe obtener el permiso del propietario de los derechos de autor. Las opiniones son las de los autores y no necesariamente las de TelenoticiasTv. El contenido es Copyright 2017-2020 de los autores individuales. 

bottom of page