Agricultura costarricense clama por ayuda para poder reactivarse
- TelenoticiasTV
- 18 dic 2020
- 2 Min. de lectura

Se espera que el sector agrícola del país experimente una des-aceleración debido a las pocas iniciativas del gobierno que verían un menor esfuerzo en la modernización, la utilización de tecnología y una agricultura inteligente que podrían impulsar los ingresos de los agricultores están en el olvido.
El presidente de la Cámara de Agricultores de productos perecederos de Costa Rica – Alvaro Rojas Zamora-, dijo que la agricultura sigue siendo un elemento importante de la economía y que deberían iniciarse más programas para hacer atractivo el sector, lastimosamente aún no hay respuesta por parte del gobierno central,.
“Queremos modernizar la agricultura y conseguir más tecnologías para animar a los jóvenes a participar en el sector. Queremos poner a producir nuestras tierras porque están ociosas y con ellas podemos reactivar la economía, aun así a los agricultores nos tienen en el olvido.
"Tenemos muchos planes y el desafío es reunir a varias personas con el mismo objetivo", dijo el presidente en una charla durante el lanzamiento del “Grupo del Apoyo Centroamericano para la agricultura” del Banco Mundial, donde cámara de agricultores costarricenses son participantes activos.
Melissa Parageles – Directora de la oficina de Desarrollo Agrario Centoamericano del Banco Mundial- dijo que el Monitor Económico que pesa sobre el Agro en Costa Rica subraya la importancia de ampliar el concepto de seguridad alimentaria más allá de la cuestión de la cantidad y añadió que cualquier iniciativa relacionada debería incluir aspectos de calidad, asequibilidad y la elección de productos alimenticios para todos los costarricenses.
“Además, las autoridades costarricenses podrían aprovechar este mayor interés político en la seguridad alimentaria de Costa Rica para motivar importantes reformas de política en el sector agro-alimentario.
"Con tales reformas, el país puede crear nuevos empleos agrícolas, aumentar las exportaciones agrícolas, mejorar los ingresos de los agricultores y mejorar los resultados de equidad", agregó.
Uno de los objetivos de este proceso de modernización debería incluir la promoción de una mayor innovación y adopción tecnológica por parte de los pequeños agricultores y empresas dedicadas a la agricultura en todo el país señalo Rojas Zamora.
En cuanto al desempeño del país en el cuarto trimestre (4T), Rojas Zamora dijo que es mucho más desafiante impulsar la recuperación económica aprovechando los recursos que ofrece el Agro a esperar impulsar la recuperación invirtiendo en Turismo u otros, sin embargo, dijo que se podría ver una recuperación más rápida hacia mediados del 2021 si tan solo el gobierno les prestara más atención, “Necesitamos que el gobierno vuelva a la mesa de dibujo y comience a participar una vez más, ha habido cambios masivos en el panorama económico a nivel mundial y local.
“Tenemos que reconocer esto ya que cualquier plan tiene que ser realista. Muchos de nuestros pronósticos se realizaron a principios de este año. Necesitamos revisar los objetivos, ya que Covid-19 ha dado lugar a muchas ideas nuevas ”, agregó.
Comentários