top of page
El Show de Jones Alex - Opiniones 247 (4
INVITAN-Max-Quality.jpg

78 familias de Hojancha tendrán casa propia este año

Actualizado: 5 dic 2020


El proyecto ha sido impulsado, además, por la Asociación “Pro vivienda Hojancheña Guanacasteca”.
El proyecto ha sido impulsado, además, por la Asociación “Pro vivienda Hojancheña Guanacasteca”.

La lucha durante más de una década de 78 familias guanacastecas en condición de vulnerabilidad de contar con casa propia se hará realidad este 2020, gracias al proyecto habitacional que ejecuta el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) en el centro de Hojancha.


El costo estimado del proyecto es de ¢1.580.547.592, que incluye las obras de infraestructura y la construcción de las soluciones habitacionales. Los recursos fueron aportados por el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) por medio del bono familiar.


El proyecto ha sido impulsado, además, por la Asociación “Pro vivienda Hojancheña Guanacasteca”.


“Representa un modelo de vivienda vinculado al cuadrante central de Hojancha que habilita adicionalmente nuevas áreas públicas”, explicó el presidente ejecutivo del INVU, Tomás Martínez, tras detallar que ya están a punto de finalizar las obras eléctricas con lo que se concluye la obra e iniciará el proceso de formalización para cada una de las familias.

"Conjunto Habitacional Hojancha” se desarrolla en un área de aproximadamente 23.000 m2 en el centro del cantón, lo que permitirá cercanía para los servicios públicos como educación, salud pública, transporte así como parques acondicionados para el disfrute de los habitantes.

Además, cuenta con las obras de infraestructura requeridas para urbanizar el proyecto tales como: calles públicas asfaltadas, alcantarillado pluvial, señalización vertical y horizontal, electrificación, sistema de aguas potable, aceras, cordón y caño, entre otros.



Las viviendas de un nivel son tipo horizontal de 42,00 m² de construcción, utilizando el sistema constructivo de mampostería integral con blocks de concreto. Además, se pretenden desarrollar obras de urbanización y se proveerá de especies de flora nativa para la atracción de fauna de la zona.


La construcción de este proyecto inició en julio de 2018, lo desarrolló el consorcio Soluciones Técnicas de Calidad STC S.A. y Cooperativa de Servicios Técnicos en conjunto con FUPROVI.

Este desarrollo forma parte de la amplia cartera de proyectos en los cuales trabaja el INVU actualmente en diferentes puntos de la geografía nacional.


Comments


SUSCRIBETE / 请订阅

MÍRALO PRIMERO / 请先看看

名字                                                     电话t                            邮址                             请订阅

app 512x512-Max-Quality.jpg

Este material no puede ser publicado, transmitido, reescrito o redistribuido. © 2017 TelenoticiasTV-News Network, LLC. Todos los datos del mercado se retrasan MAX- 8 HORAS.

De conformidad con el Título 17 Art. 107 LEY #231 República de Costa Rica, el trabajo protegido por derechos de autor se proporciona con fines educativos, investigación, comentario crítico o debate sin lucro ni pago. Si desea utilizar material protegido por derechos de autor de este sitio para sus propios fines más allá de la excepción de 'uso justo', debe obtener el permiso del propietario de los derechos de autor. Las opiniones son las de los autores y no necesariamente las de TelenoticiasTv. El contenido es Copyright 2017-2020 de los autores individuales. 

bottom of page